
APRENDIDO EN EL SEMESTRE....
En el tiempo transcurrido del semestre vimos temas de gran interés los cuales no conocía al respecto, principalmente fue de gran aporte aprender los diferentes tipos de desarrollo, de los cuales no conocía muy bien, es interesante saber cuáles son los tipos de desarrollo que existen y en que consiste cada uno ya que en esto del diseño industrial es de gran aporte implementarlos en cada proyecto, los ODS, es otro punto del cual conocí más a fondo y fue esencial académicamente aprender sobre estos temas, los ODS son unos temas súper importantes para el planeta, en el ámbito del Diseño industrial tener estos objetivos materializados y apropiarse de ellos es súper conveniente, ya que no se diseña para uno, se diseña a fondo, para el consumidor y al final para el planeta, desde procesos productivos se tienen en cuenta hasta el punto final del producto, cada fase puede implementarse en el Diseño industrial teniendo en cuenta cada ODS; El mejor tema de este semestre, con el que me sentí más cómodo y me apropie más de este, fue el saber demasiadas cosas sobre la cultura Arhuaca y Bahía Cupica, es muy buena saber sobre ellos, conocer todo lo que están haciendo para lograr el reconocimiento a nivel nacional e internacional, todo lo bueno que es conocerlos y en este caso implementar propuestas de diseño para ellos es aún mejor, saber que desde el diseño industrial se puede diseñar para unas comunidades tan variables en Colombia da algo de motivación ya que uno siente que está colaborando en conjunto por el desarrollo sostenible de cada comunidad, incitando el crecimiento y la potencia que tiene cada comunidad sin traer desventajas para su ecosistema y para ellos; Las alternativas planteadas por el grupo de Desarrollo local de este semestre fueron satisfactorias y se puede pensar en implementar algunas a futuro en el contexto, todo este tema da iniciativa y motivación para conocer estas comunidades en el contexto y lograr diseñar algo para ellos.
Implementar todo lo visto en el semestre de esta materia en un proyecto grande como lo es el del taller de continuidad avanzada da una buena perspectiva y da como resultado un proyecto mucho más grande y completo donde se piensen varios ítems que pueden llegar a desarrollar mucho mejor el proyecto, ya que implementando los ODS, Propuestas completas de diseño con ayuda del ciclo de vida de un producto y muchas cosas más vistas desde esta materia, resulta satisfactorio para el diseñador que ve esta asignatura.
En el tiempo transcurrido del semestre vimos temas de gran interés los cuales no conocía al respecto, principalmente fue de gran aporte aprender los diferentes tipos de desarrollo, de los cuales no conocía muy bien, es interesante saber cuáles son los tipos de desarrollo que existen y en que consiste cada uno ya que en esto del diseño industrial es de gran aporte implementarlos en cada proyecto, los ODS, es otro punto del cual conocí más a fondo y fue esencial académicamente aprender sobre estos temas, los ODS son unos temas súper importantes para el planeta, en el ámbito del Diseño industrial tener estos objetivos materializados y apropiarse de ellos es súper conveniente, ya que no se diseña para uno, se diseña a fondo, para el consumidor y al final para el planeta, desde procesos productivos se tienen en cuenta hasta el punto final del producto, cada fase puede implementarse en el Diseño industrial teniendo en cuenta cada ODS; El mejor tema de este semestre, con el que me sentí más cómodo y me apropie más de este, fue el saber demasiadas cosas sobre la cultura Arhuaca y Bahía Cupica, es muy buena saber sobre ellos, conocer todo lo que están haciendo para lograr el reconocimiento a nivel nacional e internacional, todo lo bueno que es conocerlos y en este caso implementar propuestas de diseño para ellos es aún mejor, saber que desde el diseño industrial se puede diseñar para unas comunidades tan variables en Colombia da algo de motivación ya que uno siente que está colaborando en conjunto por el desarrollo sostenible de cada comunidad, incitando el crecimiento y la potencia que tiene cada comunidad sin traer desventajas para su ecosistema y para ellos; Las alternativas planteadas por el grupo de Desarrollo local de este semestre fueron satisfactorias y se puede pensar en implementar algunas a futuro en el contexto, todo este tema da iniciativa y motivación para conocer estas comunidades en el contexto y lograr diseñar algo para ellos.
Implementar todo lo visto en el semestre de esta materia en un proyecto grande como lo es el del taller de continuidad avanzada da una buena perspectiva y da como resultado un proyecto mucho más grande y completo donde se piensen varios ítems que pueden llegar a desarrollar mucho mejor el proyecto, ya que implementando los ODS, Propuestas completas de diseño con ayuda del ciclo de vida de un producto y muchas cosas más vistas desde esta materia, resulta satisfactorio para el diseñador que ve esta asignatura.